Inseminación asistida para parejas con VIH

Tratamiento en parejas con VIH serodiscordante
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es hoy una epidemia universal y en la actualidad, sus vías principales de transmisión son la sexual y la perinatal (de madre a hijo durante un embarazo). Los avances en el tratamiento del VIH han permitido mejorar la calidad y expectativa de vida de los pacientes.
Los equipos de ginecología con experiencia en reproducción asistida comenzaron a ofrecer a parejas discordantes: hombre HIV(+) y mujer HIV(-), esta opción terapéutica con resultados alentadores. En la práctica asistencial los pacientes portadores de esta infección han planteado el asesoramiento en relación a posibilidades de procreación. Esta situación ha motivado la formación de equipos interdisciplinarios, compuestos por médicos clínicos, infectólogos especialistas en infección por VIH y ginecólogos especialistas en Reproducción Asistida para brindar una alternativa apropiada que permitiera la posibilidad de concepción disminuyendo la posibilidad de infección.
En casos en donde la mujer se encuentra infectada con el virus y el hombre no, también existen posibilidades de tratamiento, pero previamente debe implementarse un tratamiento antiviral efectivo para disminuir a un mínimo la carga viral, ya que en estos casos el principal riesgo es la transmisión “vertical” (de madre a feto) durante el embarazo. Con los regímenes de tratamiento actuales, esa probabilidad es menor al 1%, por lo cual es posible, hoy en día, poder disfrutar de la maternidad, siempre que la madre esté perfectamente controlada y tratada previamente.