Cuantificación de ADN fetal en la sangre TPNI

Cuantificación de ADN fetal en la sangre TPNI
BABYNOVA
Este test conocido clínicamente como Tamizaje Prenatal No Invasivo por sus siglas (TPNI), es un test de cribado o diagnóstico prenatal, no invasivo que sólo requiere una extracción de sangre materna, en el momento que una mujer está embarazada, el ADN del bebé circula por el torrente sanguíneo de la madre, teniendo acceso a este ADN fetal, podemos analizar las principales afecciones como son síndrome de Down, síndrome de Patau y síndrome de Edwards, y las afectaciones de los cromosomas sexuales como Klinefelter y Turner con una tasa de precisión del 99,8%.
A diferencia de las pruebas comerciales es una prueba que por su especificidad podemos no solo diagnosticar las 5 patologías más frecuentes antes mencionadas, si no también estudiar los 23 pares de cromosomas del bebé. En la actualidad esta prueba está aprobada y considerada por los diferentes consensos Genéticos en Europa y los Estados Unidos, como la primera herramienta de cribado o descarte de patologías fetales a partir de la semana 10 de embarazo, sin necesidad de ir a procesos médicos invasivos.
BABYGENDER
Esta prueba está elaborada para que aquellas parejas que se encuentran esperando un nuevo miembro de la familia, sepan de manera muy precoz que sexo es su nuevo integrante y así poder planificar la llegada del mismo. Es una prueba que se puede hacer a partir de la semana 10 de gestación.