

Consumo de cafeína antes del embarazo estaría vinculado a riesgo de aborto
Estudio encuentra que toma diaria de multivitamínicos antes y después de la concepción reduce en gran medida el riesgo de aborto involuntario.
Una mujer tiene más probabilidades de sufrir un aborto si ella y su pareja beben usualmente más de dos bebidas con cafeína al día durante las semanas previas a la concepción, según un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y la Universidad Estatal de Ohio, Columbus en los Estados Unidos.
Del mismo modo, las mujeres que toman más de dos bebidas con cafeína diarias durante las primeras siete semanas de embarazo, también son más propensas a sufrir un aborto.
Sin embargo, las mujeres que tomaron un multivitamínico diariamente antes de la concepción y durante el embarazo temprano, presentaron menos probabilidades de sufrir un aborto que las mujeres que no lo hicieron: “Nuestros resultados proporcionan información útil para las parejas que están planeando un embarazo y que quieren reducir al mínimo el riesgo de pérdida durante el embarazo temprano”, afirmo el autor principal del estudio, Ph.D. Germaine Buck Louis, director de la División de Investigación Intramural para Salud de la Población en el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver del NIH.
Los investigadores analizaron datos de la Investigación Longitudinal de la Fertilidad y el Medio Ambiente (LIFE, por sus siglas en inglés), que fue establecida para examinar la relación entre fertilidad, estilo de vida y exposición a sustancias químicas ambientales. El estudio LIFE inscribió 501 parejas de cuatro condados en Michigan y 12 condados en Texas, entre 2005 y 2009.
Para el presente estudio, los investigadores compararon factores de estilo de vida como el consumo de cigarrillo, el consumo de bebidas con cafeína y el uso de multivitamínicos entre 344 parejas con embarazo simple, durante las semanas previas a la concepción y hasta la séptima semana de embarazo.
El estudio arrojó los resultados utilizando un concepto estadístico conocido como ‘cociente de riesgos’, el cual estima las posibilidades de un resultado particular de salud que ocurre durante el marco de tiempo de estudio. Por ejemplo, los investigadores evaluaron el consumo de bebidas con cafeína en términos de la probabilidad diaria de aborto durante un período de tiempo dado. Una puntuación superior a 1 indica un riesgo mayor de pérdida del embarazo después de la concepción, y una puntuación inferior a 1 indica un riesgo diario reducido.
De los 344 embarazos, 98 terminaron en aborto involuntario, equivalentes al 28%. Para el período previo a la concepción, los abortos involuntarios se asociaron con la edad de la mujer de 35 años o más, para un cociente de riesgo de 1,96 (casi el doble de riesgo de abortos involuntarios para mujeres más jóvenes). Los autores del estudio citan posibles explicaciones para el mayor riesgo, como la edad avanzada del esperma y del óvulo en las parejas de más edad o la exposición acumulativa a sustancias del medio ambiente, lo que es de esperarse con el aumento de la edad y la obesidad en hombres.
Tanto en los hombres como en las mujeres, el consumo de más de dos bebidas con cafeína al día, también estuvo asociado con un aumento del cociente de riesgos: 1,74 para las mujeres y 1,73 para los varones. Estudios anteriores, señalan los autores, han documentado el aumento de abortos asociados con el consumo de cafeína durante las primeras etapas del embarazo.
Sin embargo, estos estudios no pudieron confirmar cabalmente si el consumo de cafeína realmente contribuyó a la pérdida de embarazos o fue solo una señal de embarazos no saludables. Según los autores, es posible que los resultados obtenidos puedan haber sido resultado de embarazos no saludables, más allá que de la interferencia del consumo de cafeína.
Por ejemplo, el aumento de la aversión a la comida y los vómitos, asociados con un embarazo saludable, pudieron haber llevado a las mujeres a renunciar a las bebidas con cafeína, y así llegar a partos exitosos.
Debido a que la investigación encontró que el consumo de cafeína antes del embarazo se asoció con un mayor riesgo de aborto involuntario, es más probable que el consumo de bebidas con cafeína durante este tiempo contribuya directamente a la pérdida del embarazo: “Nuestros resultados indican asimismo que la pareja masculina concierne también,” dijo el Dr. Buck Louis. “El consumo de bebidas con cafeína por parte del hombre antes de la concepción estuvo igual fuertemente asociado con la pérdida del embarazo de las mujeres.”
Finalmente, los investigadores observaron una reducción en el riesgo de aborto involuntario para las mujeres que tomaron un multivitamínico diario. Durante el período previo a la concepción, encontraron un riesgo relativo de 0,45, una reducción del 55% en el riesgo de pérdida del embarazo.
Las mujeres que continuaron tomando las vitaminas durante el embarazo temprano tenían un riesgo relativo de 0,21, o una reducción del riesgo del 79%. Los autores citan otros estudios que encontraron que la vitamina B6 y el ácido fólico, incluidos en las formulaciones de vitaminas previas a la concepción y el embarazo, pueden reducir el riesgo de aborto involuntario.
Por lo anterior, pueden recomendarse los suplementos de ácido fólico para las mujeres en edad de procrear, ya que su uso en las semanas previas y posteriores a la concepción reduce el riesgo de tener un embrión con defectos del tubo neural.
También te puede interesar La endometriosis causa infertilidad